Corpus Christi en Cusco

  • Inicio
  • Corpus Christi en Cusco
Una celebración que une a todo el Cusco

Una celebración que une a todo el Cusco

Durante esta festividad, 15 santos y vírgenes patronos de las principales parroquias del Cusco son trasladados en procesión hasta la Catedral, ubicada en la Plaza de Armas. Las imágenes, decoradas con atuendos majestuosos y rodeadas de flores, bandas de música y danzantes, representan a los barrios tradicionales de la ciudad.

Desde la víspera, la ciudad vibra con fervor religioso. Las calles se llenan de fieles, música y aroma a incienso. El día central, las andas desfilan ante miles de personas que llegan tanto de comunidades cercanas como de distintos rincones del mundo para presenciar esta muestra única de espiritualidad andina.


Sincretismo vivo en cada paso

El Corpus Christi en Cusco no es solo una celebración católica: es también una expresión viva del sincretismo entre la religión impuesta durante la colonia y las antiguas creencias andinas. Muchos estudiosos coinciden en que esta fiesta sustituyó antiguas ceremonias incas como el Inti Raymi, adaptando las creencias locales al calendario cristiano.


La entrada triunfal de los santos a la Catedral simboliza la unión de los antiguos apus (espíritus de las montañas) con los nuevos íconos religiosos, creando una identidad espiritual única en los Andes.